MARIA EN PIE DE LUCHA

YA LO HABIA DICHO EN LA ULTIMA ENTRADA, PERO VUELVO A REPETIR, LES ESPERO EN:


MARIA EN PIE DE LUCHA


http://mariaenpiedelucha.blogspot.com


ESTOY EN ESTE NUEVO BLOG, DESDE FINALES DE AÑO. ESTAN INVITADOS A VISITARME Y SEGUIRME EN EL NUEVO BLOG. ESTE BLOG DE IMPRESIONES QUEDA INACTIVO.

Mostrando entradas con la etiqueta .... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .... Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

PROPUESTA DE LA CEOE AL PP: 34 CARCELES NUEVAS. SI, PERO PARA LOS CHORIZOS DE LA PATRONAL GOBIERNO, BANCOS,...

Propuesta de medida anticrisis de la CEOE al nuevo gobierno: Construir 34 cárceles nuevas Aunque dicen que se conformarían con 20. - Domingo.27 de noviembre de 2011
http://www.grupotortuga.com/Propuesta-de-medida-anticrisis-de Taguas ultima el plan de la CEOE para que Rajoy avive la inversión pública La Comisión de Concesiones y Servicios de CEOE, de nuevo cuño y presidida por David Taguas, maneja un plan de choque con el que se busca que el Gobierno de Mariano Rajoy reanime la inversión en infraestructuras en el periodo 2012-2016. El documento recomienda medidas recaudatorias como son la subida del precio del agua y de la gasolina, o el pago por circular en autovías.
CINCO DÍAS Javier F. Magariño - Madrid
CEOE busca que el camino para salir de la crisis pase por la inversión productiva, bien del Estado o bien por parte de las empresas a través de fórmulas de colaboración público-privada. Su Comisión de Concesiones y Servicios, constituida el 4 de octubre y liderada por el presidente de Seopan, David Taguas, tiene ya un borrador en el que se desglosan decenas de propuestas que serán enviadas al Gobierno del PP.
En muchas de ellas se aprecia un claro marchamo de impopularidad, como el pago por uso en las autovías para mantener la inversión en carreteras; una subida del agua, a través de la revisión de los cánones de saneamiento, con el fin de asegurar la ejecución del Plan de Calidad de las Aguas (la inversión pendiente hasta 2015 es de 10.000 millones), o el encarecimiento del combustible en medio céntimo por litro para que el Estado recaude 150 millones adicionales al año.
"El precio por litro de los carburantes en países como Francia es superior en 20 céntimos al precio en España", se justifica en el informe al hablar del potencial para estirar los precios del combustible. Sobre la tarifa del agua, la postura de partida de CEOE es que el coste anual de los servicios asciende a 13.000 millones, de los que 4.000 millones no se imputan al usuario por la consideración de interés general. De los 9.000 millones restantes, el sistema cubre unos 6.000 millones por la vía de la factura que paga el ciudadano. Esta situación se debe al "abuso por parte de las Administraciones públicas en la declaración de obras de interés general sin clara justificación. Ello permite que muchas infraestructuras hidráulicas hayan sido financiadas presupuestariamente con nula o escasa repercusión a los usuarios", expone el documento que coordina Taguas, ex asesor económico de Moncloa.
A juicio de la patronal, es urgente "transmitir al usuario que un pago insuficiente por el agua incide negativamente en su adecuada gestión y calidad". En CEOE se baraja la petición de que sean las comunidades autónomas quienes impongan la revisión tarifaria para evitar el recelo e, incluso, el coste político a los ayuntamientos. En el borrador se habla de una subida media de 20 euros al año por usuario. Según ha podido saber CincoDías, el informe Taguas toca seis grandes palos: colaboración público privada en infraestructuras; las necesidades del país en materia de agua; carencia de equipamientos públicos; servicios e instalaciones sanitarias; saneamiento urbano y servicios ciudadanos. En él se reúnen destacadas reivindicaciones empresariales de los dos últimos años y nuevas ideas.
Financiación privada
Entre las carencias en equipamientos se habla de centros penitenciarios, hospitales y vivienda protegida en régimen de alquiler. En el primero de los casos se propone una inversión mínima de 1.600 millones, soportada por el sector privado, para la construcción de 20 cárceles.
La iniciativa que se refiere a hospitales pasa por levantar 30 nuevos centros, para lo que se requieren 2.700 millones, que también saldrían de la colaboración público-privada a cambio de concesiones. En cuanto a la vivienda protegida, se presionará para lograr un programa de 250.000 casas, que se irían ejecutando hasta 2016, con una inversión de 17.500 millones. Las viviendas tendrían 70 metros cuadrados y saldrían en alquiler por unos 400 euros mensuales. En materia de carreteras se recogen fórmulas para crear nuevas fuentes de ingresos. Desde la Comisión de Concesiones se insiste en que elevar los límites de velocidad incentivaría el tráfico de pago. También se habla de generalizar el pago por uso en concesiones que hoy ofrecen tráfico libre; implantar la directiva Euroviñeta que grava el tráfico pesado; instalar peajes en los accesos a grandes ciudades, y licitar de nuevo contratos ya maduros de concesión de carreteras.
Las cifras del recorte
La reducción del gasto público ha penalizado seriamente a la inversión, de cuyo recorte se obtiene el 20% de la consolidación fiscal en busca del objetivo de llevar el déficit público al 2,1% del PIB en 2014, frente al 11,2% de 2009. Con todo, la inversión pública cae desde el 4,4% del PIB en 2009 al 2,6% previsto para el citado 2014.
Acciones contra la morosidad
La morosidad que sufren las firmas de servicios urbanos y constructoras, entre otras, por los impagos de la Administración se arreglaría con la exigencia de "responsabilidad personal" a quienes deben cumplir las normas presupuestarias, según el informe de la CEOE. También se pide una modificación en la Ley de Contratos del Sector Público que permita al contratista suspender el servicio en caso de impago. Otra reforma que será demandada tiene que ver con la flexibilización de las normas de financiación autonómica y de los ayuntamientos, al tiempo que se exigen medidas presupuestarias para liquidar la actual deuda de la Administración con sus proveedores.
Mientras se pone coto a la morosidad pública, se piden medidas que alivien el trago a las empresas.
-Permitir a todo tipo de empresa, sin discriminar por su tamaño, la liquidación de deudas con el Estado a través de la dación en pago de créditos con la Administración es una de las opciones.
- Suspender el ingreso del IVA devengado mientras exista mora es otra alterna tiva.
- Una tercera propuesta pasa por una moratoria en el pago de las cuotas de la Seguridad Social de los empleados afectos a un contrato, que acumule retrasos en el cobro que doblen los plazos reconocidos en la Ley de Contratos del Sector Público. En proyectos concesionales se aconseja la garantía de una tasa interna de retorno mínima para allanar el acceso a la financiación bancaria. En el caso de las grandes compañías se plantea una rebaja del tipo del impuesto sobre sociedades del 30% al 25%.
Las prioridades en materia de infraestructuras y el papel del capital privado
Ferrocarril
La CEOE planteará anticipar la ejecución de cinco corredores de transporte de mercancías: Mediterráneo, Atlántico, Central, Cantábrico-Mediterráneo y Atlántico-Mediterráneo. También pide la mejora de la conexión ferroviaria con los puertos. En España el 11% de las mercancías viajan en tren, por el 27% de Francia.
Agua
La primera tarea que deberá acometer el Gobierno es terminar y poner en explotación las desaladoras previstas por Acuamed (la inversión pendiente alcanza los 1.000 millones). Se plantea la generalización del modelo concesional y una revisión de las tarifas del agua para sufragar las actuaciones por ejecutar.
Carreteras
El reequilibrio de las autopistas de peaje depende de la extensión a un mínimo de 20 años de la cuenta de compensación prevista en las leyes 26/2009 y 43/2010. Para las autovías de primera generación se plantea que se prolongue a todo el plazo concesional la tarifa equivalente de vehículos ligeros y pesados.
Vivienda
El parque de viviendas en régimen de alquiler que será recomendado al Gobierno se crearía a través de concesiones a las constructoras. Estas levantan y gestionan las casas durante los años acordados y al término de la concesión las viviendas pasarían a manos de la Administración, que aporta el suelo.
Hospitales
Los 30 nuevos hospitales de los que habla el informe de la CEOE tendrían una media de 200 camas y se llevarían una inversión de 90 millones por centro (0,45 millones por cama). Sevilla, Almería, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Zamora están por debajo de la media nacional en camas hospitalarias por habitante.
Cárceles
La propuesta al Gobierno es la construcción de 34 centros penitenciarios bajo la fórmula de colaboración público-privada. El tamaño medio es de 1.000 plazas y 80 millones de inversión. A la vista de que deberían ser gestionadas por funcionarios públicos y del gasto que ello conlleva, CEOE se conforma con 20.

...........................................

YO NO TENGO INCONVENIENTE EN LAS CARCELES SI SE VAN A LLENAR CON TODOS LOS SINVERGUENZAS DE LA POLITICA, FINANZAS, PATRONAL, MULTINACIONALES, ...Y ALGUNOS ECLESIASTICOS PEDERASTAS, MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL CORRUPTOS COMO EL QUE MAS, PERO JODER TANTO COMO 20 CARCELES, A NO SER QUE OCUPEN UNA CARCEL PARA CADA 2 O 3 PRESOS. ESO SI, QUE PAGUEN SU AGUA, SU ATENCION SANITARIA, LA CELDA QUE OCUPAN, LOS ESTUDIOS QUE HAGAN...ETC, YO NO QUIERO ESTAR ENTRE LOS CIUDADANOS QUE PAGUEN SUS BENEFICIOS PENITENCIARIOS QUE YA BASTANTE SE HAN LUCRADO ANTES.... AH, Y VIVIENDAS TAMPOCO HACE FALTA QUE SE PONGAN A CONSTRUIR COMO LOCOS, SI ELLOS VAN A LA CARCEL POR CHORIZOS Y CORRUPTOS, PUES SUS VIVIENDAS QUE LAS OKUPEN LOS CIUDADANOS QUE NO TIENEN DONDE VIVIR...EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO Y ES UN BIEN PUBLICO, ASI QUE DEBERIA SER GRATIS, QUE ENCIMA PARA LA CONTAMINACION QUE NOS TRAE EL AGUA DEL GRIFO, BASTANTE SE LUCRAN YA LAS MULTINACIONALES DEL AGUA...

EN FIN, DE AQUI A MEDIO AÑO O ANTES, ELECCIONES ANTICIPADAS COMO SIGAMOS TAL COMO HAN EMPEZADO, PERO CON CAMBIO DE SISTEMA ELECTORAL MAS JUSTO, QUE EL ACTUAL SI QUE NO SE SOSTIENE SR RAJOY. LA DEPENDENCIA SE SOSTENDRIA SI ACELERASEN LOS TRAMITES EN LUGAR DE DORMIRSE SUS SEÑORIAS EN LOS LAURELES CUANDO HACEN LAS LEYES...

sábado, 26 de noviembre de 2011

ANTE LOS MALOS TIEMPOS QUE SE AVECINAN, LA LUCHA SIGUE EN LA CALLE...

Tras el triunfo del PP en las elecciones, la lucha sigue en la calle Submitted by admin on Tue, 22/11/2011 - 23:59.
Por Santi Amador.
Los resultados de la noche electoral del domingo no han dejado margen a la sorpresa: el PSOE ha pagado un alto precio por la reforma laboral, el pensionazo y la reforma exprés de la Constitución para incluir un techo de gasto (entre otras medidas neoliberales), allanando el camino a un PP que representa mejor los intereses de quienes dice representar –los ricos, empresarios y derechistas más conscientes. Así, el PP se hace con la mayoría absoluta, tras una campaña de bajo perfil –como dijo Cospedal, figura importante del partido: “Cuando gobernemos, gente que nunca ha protestado lo hará”; así que mejor callarse. Tras la irrupción hace medio año del 15-M y las espectaculares subidas de Izquierda Unida y Amaiur, se hace necesario un análisis alternativo –aunque no muy exhaustivo– al que nos venden desde hoy los medios y partidos del sistema.
Para empezar, el engaño del régimen político que tenemos: un partido con el 32 % de los votos sobre el total del censo gobernará a la orden de los mercados y con mano dura sobre el resto de la población como si fuera una dictadura de partido único, la del capital. Rajoy no ha hecho ni una sola rueda de prensa en toda la campaña ni ha sido concreto en sus mítines; sin embargo, declaraciones como la citada por Cospedal o de otros miembros de su partido atacando al 15-M, la insinuación del propio Mariano Rajoy de que hay que revisar la prestación por desempleo o los recortes en comunidades en las que gobierna el PP como Madrid, Valencia o Galicia nos hacen vaticinar el signo de las medidas que llevará a cabo.
El PP nunca deja de ser leal a la base social e ideológica que representa –esperemos que no cumpla demasiado bien con cánticos que sonaron anoche en calle Génova como “España unida jamás será vencida” o alguna pancarta por la abolición del aborto y el uso del preservativo–; a diferencia del PSOE, que ha traicionado como nunca a sus bases, claramente a la izquierda del mismo. Asimismo, no podemos tampoco concluir que la población del Estado español haya girado claramente a la derecha, pues el PP ha ganado 526.000 votos con respecto a las anteriores elecciones, mientras el voto al PSOE ha bajado en 4´3 millones, hecho que refleja que ha debido de ir a opciones minoritarias a su izquierda (IU), al ecologismo gestionario (Equo), a su derecha (UPyD) o bien han engrosado las filas de abstencionistas, votos en blanco o nulos; pero en ningún caso han reforzado en demasía al PP.
Más allá de la injusta representatividad del sistema electoral –cualquier persona que defienda los derechos democráticos es consciente de que hay que cambiarlo, pues no garantiza los derechos sociales para la mayoría de la población, siendo los que mandan la banca y las empresas–, las buenas noticias son que Amaiur con 7 diputados es la primera fuerza en Euskal Herria –contrapeso necesario al españolismo de UPyD y del PP– e IU sube a los 11 diputados, con más de 1 millón y medio de votos y recuperando grupo parlamentario. Hay que celebrar que IU haya sacado tantos votos –desde En lucha hemos pedido el voto por IU anteriormente y también en estas elecciones allí donde no se presentaban Anticapitalistas o Amaiur. Sin embargo, las contradicciones de quienes dicen que quieren cambiar la sociedad pero que priorizan el trabajo institucional no tardan en aflorar –baste con recordar la experiencia del Tripartit en Catalunya entre PSC, ERC e ICV-EUiA.
La izquierda anticapitalista ha empezando a nuclearse de manera modesta a nivel estatal (al menos en el plano electoral), en la coalición Anticapitalistas (donde ha participado En lucha). Hemos obtenido más de 24.000 votos en 13 provincias, a diferencia de las Elecciones Europeas de 2009, donde Izquierda Anticapitalista obtuvo casi 20.000 en todo el Estado. Los resultados sabíamos que iban a ser modestos en el plano electoral (terreno desfavorable para cualquier revolucionario/a, por las campañas millonarias, ley electoral y boicot de los medios del sistema), pero reflejan un apoyo levemente mayor. No olvidemos que el principal objetivo de la campaña se ha conseguido: mostrar un mensaje revolucionario de ruptura con el actual régimen político y económico en la campaña, sin créditos de los bancos, contra los políticos profesionales y, por supuesto, con la convicción de que no queremos gestionar sus instituciones ni pactar bajo ninguna condición con partidos que hagan políticas neoliberales. Y, sobre todo, potenciando la unidad de la izquierda alternativa.
El gobierno del PP no representa, en cuanto a número de votos, a la mayoría de la población del Estado español ni siquiera a muchos de sus propios electores –que creen que volverá la creación de empleo (eso sí, muy precario) que se consiguió con la liberalización del suelo que creó la burbuja inmobiliaria a resultas de la cual la crisis mundial del sistema afecta aún más profundamente al Estado español. El movimiento 15-M ha empezado a cuestionar la democracia y el sistema económico que tenemos, y en esa senda tenemos que caminar las personas que, a 36 años de la muerte de los facistas Franco y Primo de Rivera, recordamos con admiración las palabras del revolucionario Buenaventura Durruti: “Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones”. Y ese mundo lo ganaremos contra la dictadura del capital en la calle.
Santi Amador es militante de EN lucha
¿Estás de acuerdo con nosotr@s?
Recibe más información sobre En lucha, anticapitalismo y revolución Puedes leer también nuestro periódico de este mes En Lucha Conectate a las redes sociales

jueves, 13 de octubre de 2011

CARTA ABIERTA A BARACK OBAMA ( Y ENVIADA POR CORREO POSTAL)

Sr. Barack Obama.
The White House
1600 Pensylvania Avenue NW
Washington DC 20.500
Ávila 8 Octubre 2011
Sr. Barack Obama:
La paloma del dibujo, es la idea que Ustedes, los estadounidenses, sionistas, OTAN, UE, tienen de la paz: muerte, destrucción, bombas, misiles, fósforo, uranio, saqueo de recursos...por eso estoy segura que los dibujos de los niños de Gaza que fueron vetados hace unos días en una sala de exposiciones de EEUU inspiraban más Paz que los actos con los que Ustedes nos tienen acostumbrados a todo el Mundo; como también creo que esos niños de Gaza no sólo merecían ver expuestos sus dibujos, sino un premio al esfuerzo realizado dadas las circunstancias en las que han sido realizados y además merecen el Premio Nobel de la Paz más que Usted y algunos de los sionistas que lo han recibido. Pero sobre todo merecen la Paz de verdad en Gaza, en todos los Territorios Palestinos y la Libertad, verse Libres de la Ocupación del Estado Criminal de Israel al que Usted y su gobierno tanto amparan y protegen.
Un Saludo (por decir algo solamente)
María Jesús García -Ávila – España
Miembro de la Plataforma de Solidaridad Ávila por Palestina
P.D. El dibujo de la Paloma es mío propio, espero que lo eche un vistazo antes de botarlo a la papelera. Aunque no sé si puedo esperar tanta sensibilidad artística de alguien que no ha dudado en vetar una exposición de dibujos infantiles de Gaza incluso antes de verlos.

domingo, 2 de octubre de 2011

EL PUEBLO PALESTINO TIENE DERECHO A RESISTIR, TIENE DERECHO A NEGARSE A NEGOCIAR CON SUS ASESINOS

TODO EL DERECHO DEL MUNDO LE ASISTE A LOS PALESTINOS

Carta enviada al Diario de Avila Digital, en relación a un artículo aparecido en dicho Diario el día 30 de Septiembre pero que no daba oportunidad de comentar al finalizar el mismo. Otra cosa es que la editorial del Diario de Avila por su ideología estime publicarlo ó más bien lo censure previamente. Yo lo escribí porque me Indigna el Montaje que se ha hecho para darle un lugar a Palestina en la ONU que en realidad no se tiene intención alguna de darsele, me Indigna el Discurso claramente sionista que pronunció Obama y el Discurso profundamente sionista de la Ministra de Asuntos Exteriores Trinidad Jimenez fue claramente vergonzoso y vergonzante apoyando el proyecto sionista por encima de los Derechos del Pueblo Palestino tantas veces vulnerados y tan gravemente... Encima pretenden no solamente que el Pueblo Palestino se siente a negociar la "paz" que Israel quiere que no la Justicia para el Pueblo Palestino, sino además pretenden exigir y forzar al Pueblo Palestino a sentarse a Negociar con su Asesino...¡No tengo palabras para tanta Indignación como siento!.

En relación con el artículo del día 30 de Septiembre en el que habla de la Negativa de los palestinos a sentarse a negociar la paz con el Estado de Israel mientras prosigan los Asentamientos de colonos judíos en los Territorios Ocupados Palestinos, decir que tienen los palestinos toda la razón del mundo y todo el Derecho del mundo a negarse a negociar.
A un Pueblo que lleva sufriendo la Limpieza Étnica más grande de la Historia desde hace 63 años, primero con la Nakba, después Sabra y Shatila, Genocidio Palestino, Muro de la Vergüenza ó del Apartheid, continuas demoliciones de viviendas palestinas previas a los asentamientos ilegales de colonos judíos, continuos bombardeos del ejército israelí que no dejan a los palestinos siquiera ganarse el paz tranquilamente, Bloqueo Ilegal a Gaza, Torturas y Maltratos Físicos y Psicológicos a los niños palestinos en medio de la noche y sin posible defensa por parte de ningún organismo internacional ni de sus padres siquiera, miles de exiliados y refugiados palestinos que no pueden retornar a sus tierras y a sus casas, Masacre del Mavi Marmara con 10 Activistas Asesinados y la Ayuda Humanitaria enterrada en el desierto del Neguev, Sabotajes Homicidas a las Flotillas Rumbo a Gaza en Grecia,…a un Pueblo como el Palestino que lleva Sufriendo tanto Terrorismo Criminal por parte del Estado de Israel durante Generaciones Enteras, no se le puede pedir y menos aún exigir que se siente a negociar la “paz” con el Estado Terrorista y Criminal que está masacrando a su gente y expoliando sus recursos a la fuerza…
Sólo unos Terroristas Criminales y Canallas como el Estado de Israel, la ONU, Obama, ó Trinidad Jiménez por citar sólo algunos, se les ocurriría pedir y más aún exigir a los palestinos que se sienten a negociar con sus propios Asesinos y sólo a sus aliados y cómplices se les ocurriría respaldar y apoyar esa exigencia. ¡Es una Vergüenza el Montaje de la ONU para darle un puesto en su Organización a un Pueblo Palestino que lleva mereciendo ese puesto en la ONU desde su misma creación, …es una Vergüenza el comportamiento y discurso de Obama en las Naciones Unidas y tanto ó más el comportamiento y discurso de la Ministra Trinidad Jiménez en las Naciones Unidas.
Mi Repudio y Condena más Enérgicos a la ONU, a Obama y a Trinidad Jiménez, en mi nombre y como Coordinadora de la Plataforma de Solidaridad Ávila por Palestina.
¡MI APOYO INCONDICIONAL A LA CAUSA PALESTINA, AL PUEBLO PALESTINO!
María Jesús García- Coordinadora de la Plataforma de Solidaridad Ávila por Palestina
PARA LOS QUE CREEN EN PALESTINA
Jesús Artetxe - Educasol
Con estas llaves reanudare mi vida,
abriré la puerta de los sueños,
me tumbare en el lecho donde nacieron mis hijos y descansare de este largo recorrido,
yo fui joven mi mujer fue joven por eso tenemos dos llaves para entrar en casa,
es la línea que nos separo, el umbral de la puerta,
donde me detenía hablar con mis vecinos, acariciando el marco de las puertas.
regresare a casa nervioso como quien visita a su novia,
recorreré con mi vista los lugares que toque,
las ventanas que abrí,
donde me espera el ruiseñor de oriente que voló cuando me fui.
Hoy si, hoy estoy en casa.

jueves, 15 de septiembre de 2011

LA CLASE SOCIAL Y EL GENERO, CLAVES EN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

ENTREVISTA / NEUS MORENO, DEL INSTITUTO SINDICAL DE TRABAJO, AMBIENTE Y SALUD (ISTAS)
“La clase social y el género, claves en los riesgos psicosociales en el trabajo”
Los riesgos psicosociales en el trabajo existen en todas las empresas, pero sólo una minoría de ellas (el 10% en Cataluña) realiza algún tipo de evaluación o prevención al respecto.
Vicent Canet / Barcelona Miércoles 14 de septiembre de 2011. Número 156 Número 157
Call Center, trabajo que genera riesgos psicosociales. /Julio Fuentes
Muchas veces tener un jefe autoritario, sobrecarga de trabajo o estrés se vive como algo natural, como parte inevitable de nuestra vida laboral. En el Estado español falta conciencia sobre hasta qué punto las relaciones laborales pueden ser lesivas desde el punto de vista psicológico y social. Menos conocimiento se tiene aún sobre qué hay derecho a incidir sobre ello, según lo establecido por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995. Neus Moreno, quien lleva años trabajando en este ámbito como responsable de Salud Laboral del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CC OO, cita un informe de la Generalitat de Catalunya, elaborado a partir de las memorias anuales de los servicios de prevención externos, que señala que sólo un 10% de las empresas realizan algún tipo de evaluación o acción preventiva al respecto. “Estamos hablando de un dato muy bajo, dado que este tipo de riesgos están presentes en todas las empresas”, arranca Moreno.
DIAGONAL: ¿Por qué no se realiza actividad preventiva en el ámbito psicosocial?
NEUS MORENO: Los riesgos psicosociales son los que incomodan más a la patronal, más que otros factores de riesgo para la salud laboral, porque estamos hablando de los efectos en la salud de la organización del trabajo, y de, tal vez, la necesidad de generar cambios en esta estructura. La evaluación y prevención de riesgos psicosociales puede cuestionar las prácticas de gestión que existen en las empresas, por lo que se ignoran. La ley obliga a modificar todas las condiciones de la organización del trabajo que, después de una evaluación científica, tengan efectos negativos sobre la salud de los trabajadores. Y todo esto se tiene que hacer, además, con la participación de los sindicatos y los trabajadores. En este sentido, son posiblemente los riesgos cuya evaluación más molesta a los empresarios, ya que son los que más pueden actuar sobre su forma de dirigir una empresa.
D.: ¿Qué hay que hacer para conseguir que se realice una evaluación de riesgos laborales psicosocial?
N.M.: Hay que ir al sindicato para que realice la petición o al comité de seguridad y salud laboral en aquellas empresas con representación sindical y más de 50 trabajadores. Si no hay comité, una asamblea de trabajadores puede proponer la creación de un comité de salud o se puede ir al servicio de prevención externo a demandar que se evalúen los riesgos psicosociales. También existe la opción de que un trabajador solicite a la Inspección de Trabajo que se evalúen estos riesgos a través de una denuncia.
D.: ¿Qué variables influyen a la hora de que se aborden este tipo de riesgos en una empresa?
N.M.: Las empresas que desarrollan una mayor labor preventiva en riesgos psicosociales lo hacen bien porque tienen representación sindical que consigue que sea una prioridad para la empresa, o bien por la actuación de la Inspección de Trabajo después de una denuncia. El factor sindical es el elemento fundamental, con lo que si su presencia es mayor en la mediana y gran empresa, el abordaje de los riesgos psicosociales es mayor en este tipo de centros. Aunque en un país con mayoría de pymes y microempresas, mucha gente se queda sin cobertura por no tener representación sindical. También lo hacen aquellas empresas, muy escasas, que están estructuradas de forma que la participación es un valor positivo.
D.: ¿Cómo afecta la posibilidad de participación en la empresa en los riesgos psicosociales?
N.M.: Sabemos por estudios científicos que hay tres elementos que perjudican la salud laboral: tener una demanda y una carga laboral excesiva, que se pueda influir poco en cómo se realiza el trabajo y que esto se acompañe de poco apoyo social (de los jefes o de los compañeros). Esto es una bomba de relojería para el desgaste emocional y psicológico. Una cadena de montaje o un call center son dos ejemplos de este tipo de trabajo que genera riesgos psicosociales y que en España son muy abundantes. En nuestro país hay una gran separación entre el que trabaja y el que dirige y diseña ese trabajo, y, por tanto, hay poca participación. En España no tenemos posibilidades de aportar, ni de ser valorados, ni aplicar lo que conocemos y esto afecta a nuestro estado psicológico. En los países nórdicos y en la Europa Occidental la organización del trabajo es más participativa.
D.: ¿Qué grupos están más expuestos a estos riesgos?
N.M.: Nuestra experiencia y toda la bibliografía internacional concluye que la exposición a los riesgos psicosociales se distribuye de forma desigual entre la población a partir de dos grandes factores determinantes de clase social y de género. Las clases más bajas tienen acceso al trabajo menos cualificado y, por tanto, más perjudicial para la salud, como también pasa con la mujer que está expuesta a peores condiciones de trabajo. Por ejemplo, la doble presencia, laboral y familiar, afecta mayoritariamente a las mujeres.
D.: ¿Cuáles son los principales efectos en la salud?
N.M.: Un mal clima laboral puede producir ansiedad generalizada, estrés, el síndrome burnout (de desgaste profesional o ‘estar quemado’), mobbing, acoso sexual, pero también absentismo. Esto puede derivar en patologías cardiovasculares y de salud mental, además de muchas enfermedades musculoesqueléticas.
Artículo relacionado
NO SOLO EN LOS CALL CENTER, TAMBIEN EN LA ENSEÑANZA ESPECIALMENTE HOY DIA, EN LA SANIDAD, EN LA ADMINISTRACION PUBLICA... Y LA PRUEBA ES EL ALTO NUMERO DE BAJAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO O INCLUSO FUERA DEL AMBITO LABORAL, ENFERMEDADES, POR EJEMPLO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA SE DA EL MISMO MODELO ORGANIZATIVO BUROCRATICO, ALIENABLE, INAMOVIBLE ( ESTA TODO DEMASIADO ORGANIZADO y ASENTADO), NO SE PUEDE TENER FORMA PROPIA DE PENSAR, ...HAY DEMASIADA CARGA DE TRABAJO PORQUE ADEMAS LOS JEFES SE NIEGAN A CONTRATAR PERSONAL AUNQUE SUS TRABAJADORES ESTEMOS HASTA EL CUELLO DE TRABAJO ... Y HAY POCO APOYO PERSONAL Y LABORAL DE JEFES Y SOBRE TODO DE COMPAÑEROS QUE SON EN OCASIONES MUY SERVILES A LA VEZ QUE SE QUEJAN HACEN HORAS EXTRAS INCLUSO GRATIS. EN LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES OCURRE Y SALIRSE DEL PATRON MARCADO SE PAGA CARO AUNQUE SEA DE FORMA SUTIL E INDIRECTA. Y POR SUPUESTO LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES FISICOS ES ESCASA PERO DE RIESGOS PSICOSOCIALES ES NULA.

martes, 23 de agosto de 2011

DE LAS MALETAS DE CARTON A LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO

De las maletas de cartón a los Centros de Internamiento
El olvido del devenir migratorio español impide diseñar politicas acordes a la justicia y a los derechos humanos
Sociedad - 21/08/2011 5:01 - Autor: M. Laure Rodríguez Quiroga - Fuente: Webislam Más... Etiquetas: bouziane, cie, emigracion, migracion, sin-papeles, ilegal © Fotografia: M. Laure Rodríguez Quiroga
Soy hija de la emigración española. Soy un grano de arena de ese infinito desierto de inmigrantes españoles que tuvieron que abandonar su tierra en un momento de la historia porque su propio país no podía hacer frente a la manutención de tanta boca hambrienta y a tanta mente ansiada de libertad. Nací en Francia, en una época en la que los españoles seguían saliendo de su nación con sus maletas de cartón, vagando errantes por las calles del mundo en busca de una calidad de vida mejor. Lo tomamos como algo legítimo, como un derecho propio e incuestionable. Desplazarnos por el mundo en una búsqueda anhelada de ese sueño dorado, explorando nuevas vías para alcanzar un desarrollo personal y profesional sin límite, era un privilegio sin excepción que quisimos hacerlo nuestro. Sin embargo, parece que nos hemos olvidado de nuestro propio devenir histórico. En qué nos hemos convertido ¿si fue un derecho para nosotros, por qué privárselo a otros?
Hace unos días nos llegaba la noticia de Bouziane, mal afortunado señor que quiso entrar en Europa de manera “clandestina”. Un “sin papeles”, alguien que no es bienvenido a esta Europa-fortaleza cuyas fronteras imaginarias se cierran voraces ante la llegada de determinados individuos que se señalan como no deseados. Un ser, a pesar de todo humano, cuya condición de existencia se ha revertido de “ilegal” por carecer de un papel que legitime su derecho a querer vivir.
Parece que no tenemos miedo a repetir el mismo esquema hegemónico colonizador de antaño: somos la supremacía mundial; la raza blanca que domina el mundo, cuya cultura es incuestionable y cuya civilización sigue siendo el ejemplo a mostrar y a seguir por el resto de la humanidad. Volvemos a repetir el mismo rasero opresor que promueve arduas teorías de liberación, pero que ante la puesta en práctica muestran que la ciudadanía se divide en categorías de primera y de segunda clase, y que los Derechos es una posesión de determinados Humanos.
Mientras que la sociedad de aquella Europa revolucionaria crecía bajo vítores de proclamación de Derechos del Hombre y del Ciudadano (que no de la Mujer y la Ciudadana), en sus colonias se ejercía un poder autoritario, totalitario y castrador. Hoy, desarrollamos amplias legislaciones que recogen “nuestras” libertades y derechos, pero que excluyen con reglamentos absurdos a esos “otros” extranjeros, los inmigrantes, los que vienen de fuera de la fortificación europea.
Nuestra ética está enferma, no me cabe la menor duda. Llenamos nuestras bocas en autoproclamarnos como Estados de derecho regidos por unas democracias impolutas y que comparadas con “esos otros países”, nos muestran como la sociedad de ensueño que todo ser humano querría alcanzar. Estos discursos progresistas son el mejor reclamo publicitario, sin necesidad de realizar ninguna campaña de marketing extraordinaria ¿quién no quiere tener una calidad de vida?
Crecemos económicamente y necesitamos mano de obra para cubrir determinados puestos que ya no son ocupados por la población autóctona... Pedimos trabajadores y nos llegaron personas. Personas, que evidentemente reclaman su derecho legítimo a ser humanos y en consecuencia adquirir un estatus digno para su verdadera integración. Y es ahí donde sale a flote las incongruencias de nuestro sistema ¿cómo una persona puede ejercer su condición de ciudadano/a cuando se le ha privado el derecho a existir o cuando no posee todos los derechos que una democracia otorga?
Del conjunto europeo, el caso español es el que mejores lecciones morales debería mostrar, porque hasta no hace demasiados años, poseíamos más emigrantes fuera que inmigrados dentro y por lo tanto, la historia emigratoria es lo suficientemente reciente como para diseñar unas políticas acordes a una sensibilidad propia de un Estado de derecho. Sin embargo, tanto la legislación en materia de extranjería como su reglamento de aplicación suponen un rancio reducto desapegado de la justicia y de los valores básicos considerados universales.
Ejemplo de ello se ha hecho visible con el caso de Bouziane, al poner sobre la mesa la realidad que sufren las personas que son “encarceladas” de manera encubierta en los Centros de Internamiento para Extranjeros (extranjeros no europeos, se sobreentiende). Unos centros específicamente diseñados para personas que han incumplido una falta administrativa: carecer de permisos. Curioso es que la política española sea capaz de diseñar este tipo de emplazamientos cuando miles de españoles, entre ellos mi padre, circularon, vivieron y trabajaron en diferentes partes del mundo sin ningún tipo de permiso hasta conseguir regularizar la situación.
Es vergonzoso que nos creamos nuestra condición democrática, cuando negamos la condición de ciudadanía a determinadas personas, cuando miramos hacia otro lado ante la violación sistemática de los derechos fundamentales recogidos en la Carta Magna y en nuestra propia Constitución. Privar la libertad a personas que no han cometido ningún delito y que por circunstancias propiciadas por las políticas represivas migratorias, no han podido conseguir o renovar su permiso de residencia, es un acto injusto que contraviene los instrumentos internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por España.
Hoy hemos conseguido salvar a Bouziane, pero ¿cuántos como él no correrán la misma suerte? ¿Como es posible que tengamos que recurrir a esta presión social para que un gobierno que debe velar por los derechos de la ciudadanía, se convierta en el verdugo que domeña la justicia?
.......................................................
Tenia pensado otro artículo sobre Especulación Alimentaria que también es interesante, pero leí ayer el relato de esta Mujer, María Laura, y me pareció de Urgente Necesidad publicarlo Ya Mismo en vista de las actuales circunstancias porque escuchar un testimonio así en primera persona de una hija de emigrantes españoles, no es muy común que digamos ya que como dice ella misma parece que hayamos olvidado que fuimos un país de emigrantes, y Testimonios como este aún la hacen a una concebir Esperanzas en el Genero Humano. María Laura si me lees casualmente, ¡Enhorabuena y Muchas Gracias por tu Testimonio!, no abundan las Personas Valientes como demuestras serlo Tú.
Curiosamente hace poco pensando en otra cuestión, se me venía a la mente pensar en las contradicciones que cometemos los españoles ó más exactamente los que dicen ser nuestros representantes políticos y las empresas españolas pero con el silencio cómplice de la mayoría de los españoles. Les enviamos armas a sus países de origen para que les repriman, nuestras empresas expolían sus recursos (petroleros, pesqueros, agrarios,...), les metemos en conflictos y guerras que ellos no han buscado una vez más para expoliar sus recursos naturales, por si fuera poco enviamos Seguridad Privada para proteger a los que esquilman y expolian sus recursos pesqueros en el caso de Somalía y Mauritania porque ellos "son los piratas de los que hay que cuidarse"...luego cuando ya están al borde del colapso humanitario muriendose de hambre y de enfermedades y contaminación por armas químicas invertimos dinero en la reconstrucción de lo que hemos destruido y de la que también sacamos ganancia claro ó les envíamos un Fondo de Ayuda Humanitaria ó Cooperación al Desarrollo para que no se diga que "no nos compadecemos de su situación" y tal vez "por si acaso" los que aún se mantienen en pie y tienen unas pocas fuerzas para cruzar nuestras fronteras en patera vengan a pedirnos la Renta de Garantia Ciudadana ó la Ayuda de los 426 Euros,...pero si llegan a ese extremo les estaremos esperando con las Zodiac ó patrulleras de la Guardia Civil para que les expulsen nada más llegar y si aciertan después de todo a escapar del cerco policial y llegan a Madrid ó Barcelona ó Murcia les esperamos con las redadas policiales allá donde acuden a pedir ayuda para de nuevo expulsarles automaticamente ó recluirles en un Centro de Internamiento para Extranjeros donde no perderán su vida casi por milagro ó por suerte ... ¡Es tal la impotencia y la rabia y la tristeza de no poder hacer gran cosa realmente más que denunciar estas situaciones en las ocasiones que se la ponen a una delante...que dan ganas de llorar!. Suerte que aún hay Personas que involucran toda su vida y seguridad en defender a los inmigrantes de los abusos de los gobiernos racistas que tenemos y de los Cuerpos y Fuerza de Seguridad del Estado que son sus fieles lacayos, Personas que integran entre otros el Movimiento u Organización de las Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos en Ciudades como Madrid, ya me gustaría estar allí siquiera para unirme a su esfuerzo, desde aquí mi Admiración al igual que a Maria Laura por su Testimonio.

viernes, 19 de agosto de 2011

LA VIOLENCIA QUE NOS TRAEN RATZINGER Y SUS PAPAFLAUTAS DE AMARILLO

Vídeos, fotos y testimonios sobre las cargas del 17 de agosto en Madrid
Viernes 19 de agosto de 2011. Nodo50 Descargar artículo en PDF
http://info.nodo50.org/Videos-fotos-y-testimonios-sobre.html Infinidad de medios se hacen eco de los excesos policiales con manifestantes y periodistas Gracias a un Twitter de @acampadasol hemos accedido a una recopilación sobre lo acontecido el 17 de agosto, a la que añadimos una grabación de Patricia Horrillo y la foto de un agente de una unidad de la UIP, que parece que ayer perdió los nervios en una de las cargas.
Publicamos la foto de este agente perteneciente a una unidad de las UIP, por si alguna persona que estuvo en las movilizaciones de ayer considera tomar acciones legales por las cargas, ya que no llevaba número de placa en la carga de la calle Alcalá a la altura del número 15 sobre las 21:15 horas.
ACTUALIZACIÓN Ante la sorpresa de los tertulianos de El Gato al Agua [Intereconomía], la reportera que estaba en el centro de Madrid cubriendo los actos de protesta contra la visita del Papa relata las cargas policiales señalando que fueron desproporcionadas, que no medió provocación y que fueron dirigidas contra gente que simplemente pasaba por la calle http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=341502 Hasta El Mundo se hace eco de los excesos de los policías estos días: En las imágenes captadas por los medios de comunicación puede verse cómo un agente de policía carga contra dos jóvenes que estaban abandonando el lugar sin oponer resistencia. Cuando un joven en bicicleta intenta frenar al agente, recibe varios porrazos. Texto y vídeo de las agresiones Nuevo vídeo: UIP agrediendo sin motivación alguna primero a una chica y luego a su pareja, posteriormente agreden a un perdiodista identificado
El testimonio del periodista:
Vuelvo en el metro camino a casa. Hace diez minutos estaba en la calle Atocha tirado en el suelo recibiendo porrazos, puñetazos y patadas por parte de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. ¿Por insultar? ¿Por provocar? ¿Por arrojar objetos? Pues no. Solo por fotografiar una agresión policial a una chica que cometió el delito de pasar por allí y no llevar mochila del JMJ. http://danielnuevo.com/blog/solo-por-informar/
Grabación: periodista retenida en la Puerta del Sol la noche del 17-08-11 mientras realizaba su trabajo (Se oyen las amenazas y la detención) Antes de poder terminar de desarrollar la labor periodística que estaba llevando a cabo, la redactora que firma esta pieza fue retenida por la Policía que, por ser independiente y colaborar con un medio digital que el agente no conocía, consideró su labor ilegítima. Este funcionario le quitó del cuello la identificación que ella lleva (en la que pone su nombre y su DNI con una foto) y empezó a apuntar sus datos.
............................
¡¡¡ME CAGO EN LOS PUTOS POLICIAS FASCISTAS DE LA JMJ!!!
¡¡ESTA ES LA VIOLENCIA QUE NOS HA TRAIDO RATZINGER Y SUS PAPAFLAUTAS!!! . ¡¡¡QUE SE VAYAN POR DONDE HAN VENIDO!!!

miércoles, 17 de agosto de 2011

VERDADES COMO TEMPLOS DE LABIOS DE JOSE LUIS SAN PEDRO

DECLARACIONES DE JOSÉ LUÍS SAMPEDRO Y LA VISITA DEL PAPA http://chavelaatravesdelespejo.blogspot.com/2011/08/declaraciones-de-jose-luis-sampedro-y.html
Siento no extenderme más, porque no estoy muy inspirada que digamos y además estoy cansadisima fisicamente por los problemas que arrastro de infecciones, antibioticos, stress laboral, calor asfixiante que hace estos días en Avila...y no tengo ganas de hacer gran cosa, disculparme así mismo que tarde más de lo habitual en comentar en vuestros blogs amigos, a ver si pasado mañana que me cojo la segunda semanita de vacaciones que me corresponde y ya descanso y me pongo al día... De todas formas las Declaraciones de Jose Luis San Pedro no tienen desperdicio, dice muchas verdades juntas sobre la Iglesia Católica empezando por Benedicto XVI, el gobierno que tenemos, la lógica capitalista y productiva que también se extiende a lo religioso,...en fin vean el video y disfruten y se armen en condiciones para luchar contra todo lo que supone la Visita de B16.

martes, 26 de julio de 2011

LO QUE REVELA UTOYA

Lo que revela Utøya - (Noruega) Martes 26 de julio de 2011. Nodo50 Descargar artículo en PDF
Fuente : Quilombo Por Samuel (blog Quilombo)
En el principio fueron los medios de comunicación. Son ellos los que transmitieron y dieron forma a la noticia del atentado de Oslo y luego de la matanza en la isla de Utøya. Lejos de informar sobre lo que realmente se sabía, los periodistas incorporaron sin recato alguno todo tipo de especulaciones sobre la autoría, reflejo de una agenda política que lleva elaborándose desde hace años.
Cuando no se dispone de datos, las hipótesis posibles son infinitas, pero en esta ocasión sólo una se repitió invariablemente: "probablemente" se trataba de Al Qaeda, o un grupo islamista afín al mismo en respuesta a la publicación de las caricaturas de Mahoma o a la participación de Noruega en la ocupación de Afganistán, que tanto da. No hace falta un José María Aznar que llame a los directores de los diarios. El mecanismo se ha interiorizado de tal modo y se ha vuelto tan rutinario que la redacción se vuelve un acto reflejo.
2
No es preciso apoyar la información con datos contrastados. Basta la opinión de los expertos en la construcción ideológica del enemigo. De nuevo su papel fue fundamental a la hora de difundir lo que luego se demostró que era falso. Por lo que toca a España, no hay atentado o suceso atribuido a los islamistas que no motive la publicación inmediata en El País de una pieza de opinión del "investigador principal de terrorismo en el Real Instituto Elcano y catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos", Fernando Reinares. Pues bien, tras las masacres de Oslo y Utøya El País digital no tardó en publicar un artículo suyo que vinculaba "la amenaza terrorista contra Noruega" con "los procesos de radicalización yihadista que se observan en algunos segmentos de las comunidades musulmanas del país". Aunque la columna concluía admitiendo que "Esta es una hipótesis plausible sobre lo ocurrido ayer en Noruega, pero no la única", lo cierto es que Reinares se centraba exclusivamente en la tesis Al Qaeda. De ahí que ya no sea posible encontrar el texto: El País lo retiró de la edición digital a petición del propio autor y nunca llegó a ser publicado en la versión impresa*, aunque de momento Google lo mantiene en caché.
Captura de pantalla del artículo "¿Para qué en Noruega?", escrito por Fernando Reinares, publicado por El País el 23 de julio de 2011 y luego retirado a petición del propio autor.
Como cuenta Fernando Reinares en respuesta a lo escrito en un blog, el artículo fue redactado "de urgencia" y publicado tras conocerse el atentado en Oslo, pero antes de que tuviera conocimiento de la matanza en la isla. Y antes de que se pudiera confirmar cómo fue cometido el propio atentado de Oslo. Reinares no necesitaba nada más para preparar un cóctail con las palabras "radicalización", "yihadismo global" y "comunidades musulmanas". Si el autor o autores del atentado se hubiera(n) limitado a poner una bomba en Oslo y Anders Behring Breivik no se hubiera dejado ver ametrallando a los jóvenes laboristas congregados en Utøya, el artículo se hubiera mantenido. Tales son los criterios éticos y profesionales que se manejan en los estudios sobre "terrorismo", que fundamentalmente sirven para legitimar la mirada policial frente a la política y para articular "redes" -por usar un término recurrente- que unen a determinados centros de investigación, los gobiernos que los financian, los analistas que trabajan para ambos y los medios que amplifican sus voces.
3
Tras la confirmación de que los atentados fueron obra de un individuo -tal vez asociado con otros- de nacionalidad noruega, blanco y de ultraderecha, la prensa osciló entre la consideración de su acción como el acto aislado de un perturbado (sobre todo en Estados Unidos) y una poco disimulada incomodidad a la hora de seguir calificándola como "terrorista" (sobre todo en Europa). Haciendo de la necesidad virtud, ahora se trata de insistir en el mismo mensaje pero de otra manera.
El editorialista de El País brilla en retórica y estilo: "los hechos habrían confirmado (...) que la prevención de los ataques terroristas no puede ni debe orientarse solamente hacia el frente yihadista. Hay patologías sociales, quizá con un componente religioso más impreciso, pero recargadas de la fiebre racista, la soledad y la frustración, que pueden aterrorizar a las sociedades más avanzadas. Parte de estas patologías, por su carácter narcisista, se exhiben en las redes sociales. Una vez más, las amenazas latentes en las páginas web no se han tenido en cuenta o, sencillamente, no se disponía de los medios necesarios para controlarlas."
Esta vez el editorial del periódico procura no mencionar en su condena de los hechos la religión cristiana de Anders Behring Breivik, sus ideas fascistas, el hecho de que su "fiebre racista" se inspire nada menos que en John Stuart Mill, su admiración por expertos neoconservadores como Daniel Pipes o gobiernos como el de Israel, su inspiración en políticos como Geert Wilders, o sus vínculos con partidos europeos de extrema derecha. La referencia vaga a las "patologías sociales" permite alertar, de otra manera, sobre los peligros de la radicalización, e insistir en la necesidad de controlar internet y la sociedad en general, con carácter "preventivo". Son frecuentes los comentarios acerca de la "candidez" e "inocencia" de las autoridades noruegas, incapaces de haber previsto lo que por lo general resulta imposible de prever.
4
Si la literatura sobre el "yihadismo global" permite estigmatizar a comunidades enteras en Europa, las variantes sobre el "extremismo" o la "radicalización" permite recrear a voluntad otras figuras del enemigo y establecer dispositivos de control adecuadas a las mismas. Pero si echamos un vistazo a la lista de "ataques realizados, fallados y abortados" en 2010, por Estado miembro y por afiliación ideológica, que elabora anualmente Europol, nos encontramos con lo siguiente:
Fuente: TE-SAT 2011 EU Terrorism situation and trend report, Europol.
En primer lugar, llama la atención la escasa incidencia de acciones calificadas como "terroristas" y vinculadas al islamismo. Cifras que más o menos coinciden con las de años anteriores.
En segundo lugar, la inmensa mayoría de los "ataques" aluden a una única organización, ETA, de ahí que Francia y España concentren el grueso de las cifras. Y ello a pesar de que en 2010 el único incidente destacable fuera el tiroteo del 16 de marzo que provocó la muerte de un gendarme francés. En realidad, en la mayor parte de los casos se trata de supuestas acciones abortadas por la policía o hechos que tienen más que ver con el mal llamado "entorno" que con la organización armada en sí.
En tercer lugar, después de ETA los ataques más reseñados son los atribuidos a la "extrema izquierda" en los países del sur de Europa, y especialmente en Grecia. Finalmente, a la extrema derecha no se le atribuye ni una sola acción, ni realizada, ni fallida, ni frustrada por la policía. ¿Acaso ultraderechistas, neonazis, fascistas y demás se dedicaron en 2010 únicamente a escribir en foros y blogs y a ejercer de trolls en internet? Por supuesto que no.
En realidad, las acciones violentas de personas o grupos de extrema derecha suelen ser calificados como acciones "vandálicas" o "ataques racistas", pero casi nunca como "terroristas". Lo cual tiene importantes consecuencias: por las mismas acciones las personas calificadas como "separatistas" o de "extrema izquierda" se enfrentan a penas muy superiores a los considerados como de "extrema derecha", que por otra parte son objeto de un celo policial mucho menor, cuando no coinciden abiertamente en ambientes, foros y objetivos.
5
Políticamente, Noruega no escapa al viraje conservador y racista del resto de Europa, al igual que otros países escandinavos. El Partido del Progreso, con un discurso neoliberal y antiinmigrante, y al que perteneció Breivik, es ya el segundo partido político del país, con un 22,9 % de los votos en las últimas elecciones legislativas. Pero en Noruega, cuya tasa de desempleo es la más baja de todo el continente europeo (3,4%), el nuevo discurso nativista y antiinmigrante permea incluso el gobernante (en coalición) Partido Laborista, que apuesta por endurecer las leyes migratorias, y se apoya no tanto en razones económicas como en argumentos culturales, al tiempo que adopta un individualismo marcadamente hostil contra el Estado del Bienestar. En esta síntesis la educación, la cultura, los valores comunes, la religión, se vuelven criterios de selección y (re)segmentación de las multitudes en el mercado laboral, mientras la promoción de la "guerra de todos contra todos" (contra los bárbaros, pero también contra los que permiten la "invasión" ) convierte las multitudes en una turba de de depredadores que se despedazan entre ellos.
Frente a los Anders Behring Breivik de Europa, o a los que creemos que pueden acabar como él, no caben soluciones policiales. Constituye una inmensa hipocresía, bien explotada por la extrema derecha islamófoba, espantarse por la deriva criminal y racista de algunos mientras los gobiernos "populares" o "progresistas" refuerzan regímenes de semi-servidumbre laboral, niegan derechos ciudadanos a determinados "extranjeros" y consolidan legislaciones antiterroristas incompatibles con las libertades fundamentales.
Frente a las opciones genocidas, la única alternativa es política, y se expresa en la construcción de una fuerza democrática arrolladora como la que hoy se ha producido en Madrid
Actualización: Me comentan que el artículo finalmente sí fue publicado en la edición impresa de El País.

CONCLUSION:

Aunque Breivik llevara el Ultraderechismo y el Racismo Islamofobo hasta el extremo de ejecutar un genocidio masivo en Utoya, ... no andan tan lejos de ser unos Extremistas Radicales Terroristas los políticos que escriben y diseñan las políticas racistas, xenofobas e islamofobas de las que todos somos conocedores y algunos además son victimas reales ó potenciales, así como tampoco andan tan lejos algunos medios periodisticos oficiales prosionistas como El País ó de Derechas y Ultraderechas como El Mundo, La Razón, Intereconomía (una bazofia ya de entrada) que están esperando la primera chispa de "terrorismo" ó "delincuencia" para echarse literalmente encima con sus artículos y crónicas envenenadas de los inmigrantes y especialmente de los Musulmanes, extendiendo como un reguero de polvora el racismo y la islamofobia... pero que sin embargo cuando se trata de Terrorismo Sionista ó Terrorismo de Ultraderecha Española ó Europea tienden a disminuir el enfasis que ponen en la condena del acto terrorista ó genocida y limitarlo a algo únicamente individual y casual como es calificar al terrorista de "enfermo mental", "loco", "trastornado"... y si es el caso del Estado de Israel pues por supuesto lo justifican enteramente calificandolo de Acto de "Autodefensa". Desde luego no es únicamente el terrorista y genocida el tal Breivik, sino todos los que sin conocer los detalles del atentado ya estaban deseando que el "terrorista" fuera musulman para tener buena carnaza sobre la que echarse encima, ¡sólo que una vez más SE EQUIVOCARON EN SU APRECIACION Y TUVIERON QUE ECHAR MARCHA ATRAS AUNQUE SIN RECTIFICAR DEL TODO COMO HUBIERA SIDO LO HONRADO Y ETICO. Por supuesto, sólo queda por confirmar aunque es bastante probable, que el Estado de Israel esté detrás realmente del Atentado de UTOYA y se haya valido de un desequilibrado ultraderechista y racista además de pro-israelí para hacerles el trabajo sucio de Asesinar a los más de 80 adolescentes que hasta ahora se cuentan como victimas mortales, eso sí el desequilibrado quedará únicamente como tal y el Estado de Israel quedará libre e impune para seguir Masacrando a los palestinos y a quienes se atrevan a defenderlos como era el caso de esos Jovenes del Campamento de Utoya y los Ministros de Exteriores Noruegos, igual que cuando se trata de los Activistas de las Flotillas ó de los que realizan su trabajo en directo en Gaza como Juliano Mer Khamis ó como Vittorio Arrigoni.

¡TANTA HIPOCRESIA Y CINISMO DAN VERDADERAS NAUSEAS!.

¡Descansen en Paz los Asesinados de Utoya, Mi Solidaridad para todos ellos , para sus familias y para los Noruegos/as de Buena Voluntad que han pagado con su vida estar a favor del Pueblo Palestino.

lunes, 18 de julio de 2011

LA VIOLENCIA DE GENERO COMO ARMA DE TORTURA

La violencia de género como arma de tortura
Por primera vez dos genocidas de la última dictadura en Argentina -Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez-, fueron procesados por un juez como “partícipes necesarios” por la violencia de género, consumada contra todas las mujeres detenidas en un centro clandestino de detención que funcionó en el penal de Villa Urquiza, en Tucumán. Además están imputados por el sistemático abuso sexual sufrido por una ex detenida-desaparecida, que en ese momento tenía 19 años y fue alojada en ese lugar. Esta es la primera vez que el Estado pone en evidencia el abuso sexual como método de tortura, pero no es la primera vez que fue denunciada. Silvia Suppo, quien fue brutalmente asesinada 29 de marzo de 2010, fue una de las primeras que realizó una denuncia en este sentido. Por Zula - Indymedia Géneros.
Por ANRed - L (redaccion@anred.org)
Por primera vez dos genocidas, Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez, de la última dictadura en la Argentina, fueron procesados por un juez como “partícipes necesarios” por la violencia de género, consumada contra todas las mujeres detenidas en un centro clandestino de detención que funcionó en el penal de Villa Urquiza, en Tucumán. Además están imputados por el sistemático abuso sexual sufrido por una ex detenida-desaparecida, quien en ese momento tenía 19 años y fue alojada en ese lugar.
El fallo fue dictado por el juez federal N°1 de Tucumán, Daniel Bejas. Este fallo visibiliza la violencia sexual a la que eran sometidas las mujeres detenidas-desaparecidas en la última dictadura, dejando en evidencia como el abuso es y fue utilizado como una forma sistemática de tortura.
Para Bejas “las mujeres alojadas en el Penal de Villa Urquiza durante la vigencia del terrorismo de Estado habrían sido víctimas de actos que califican como las más graves y reprochables formas de violencia contra la mujer (art. 1 y 2 de la Convención de Belén do Pará), correspondiendo al Ministerio Público Fiscal ahondar su investigación a fin de visibilizar tales hechos en forma particular y específica”.
Esta es la primera vez que el Estado pone en evidencia el abuso sexual como método de tortura, pero no es la primera vez que fue denunciado. Silvia Suppo -quien fue brutalmente asesinada el 29 de marzo de 2010 en un supuesto intento de robo, aunque organismos de derechos humanos creen que su asesinato tiene móviles políticos- fue una de las primeras que realizó una denuncia en este sentido.
Silvia fue testigo clave en la causa Brusa e impulsó un nuevo juicio que implica a policías como responsables de la desaparición en 1977 de Reynaldo Hattemer, quien fuera su novio. Ella tenía 17 años cuando fue secuestrada el 24 de mayo de 1977 y se la llevaron de su lugar de trabajo. El grupo de tareas que la secuestró antes había pasado por la casa de la familia de donde secuestraron a su hermano. Ambos fueron trasladados a Santa Fe en un auto en cuyo baúl también había otro compañero, Jorge Destéfani. Silvia fue trasladada a la seccional 4ta de Policía en Santa Fe. De allí la llevaron al Centro Clandestino de Detención “La Casita”, donde estuvieron secuestrados los tres. Allí, Silvia fue violada reiteradas veces. Eso permitió que ella denunciara el abuso sexual como metodología de tortura hacia las mujeres detenidas durante la dictadura.
A principios de los años 90, en la guerra de Bosnia, entre 20.000 y 50.000 mujeres fueron sometidas sexualmente como parte de una estrategia de limpieza étnica. En 1993 el Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia reconoció la violencia sexual como crímenes contra la humanidad. En 1998, el Estatuto de Roma determinó que la violación, la esclavitud sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado y la esterilización forzada eran crímenes contra la humanidad.
En el año 2006, luego de los reclamos sociales producidos en San Salvador Atenco en México, de las 47 mujeres que fueron detenidas por las fuerzas de seguridad 30 denunciaron haber sido abusadas sexualmente. En la guerra interna entre el Gobierno y la guerrilla que asoló a Guatemala más de 100.000 mujeres fueron víctimas de violaciones masivas entre 1960 y 1996, en su mayoría indígenas de origen maya. Los crímenes cometidos por el Ejército durante el conflicto están siendo investigados desde 1999 por la Audiencia Nacional Española, que tiene abierto el caso como genocidio, pero las más de 100.000 mujeres que fueron violadas piden justicia. Hasta ahora estos hechos habían sido considerados “daños colaterales”.
Francoise Duroch experta en violencia de Médicos sin Fronteras explica: “La violación puede utilizarse como arma, lo que significa que se comete siguiendo un razonamiento marcial y que se utiliza para fines políticos. Puede utilizarse para recompensar a remunerar a los soldados, para motivar a las tropas. También puede ser un medio de tortura, a veces para humillar a los hombres de ciertas comunidades. La violación sistemática puede obligar a una población a desplazarse. Se puede utilizar como arma biológica para transmitir deliberadamente el virus del SIDA. En la guerra también encontramos el fenómeno de explotación sexual, la prostitución forzada o incluso la esclavitud sexual.”
Según la Organización Mundial de la Salud, el impacto que esta violencia produce en la psiquis de una víctima puede durar más que una secuela física. Las víctimas se encuentran en estado shock, con frecuencia se sienten culpables y creen que hubiesen podido evitar la violación. Muchas victimas desarrollan depresiones, ansiedad y episodios psicóticos, trastornos de estrés post traumáticos e intento de suicidios. En muchos países las victimas de violencia sexual son estigmatizadas y rechazadas.
La psicóloga chilena Esther Morales León, en un artículo sobre violencia sexual en Chile, expresó: “La violencia sexual existe desde que la cultura de dominio patriarcal se instaló en nuestro mundo, con su secuela de guerras, invasiones, torturas y abusos a la población civil. Aún en nuestros días, las violaciones después de una guerra son parte de los derechos que creen tener los vencedores sobre los vencidos, siendo sus principales víctimas mujeres y niñas indefensas. Este horrible abuso a la dignidad de las personas se sigue cometiendo en la complicidad del silencio de nuestra moderna sociedad, que se horroriza cada vez que aparece una noticia de este tipo, pero hace muy poco por prevenir, dar apoyo a las víctimas y castigar o rehabilitar a los victimarios.”
Fuente: Indymedia Argentina

MI PROPIO PUNTO DE VISTA DE LA SITUACION.

La violencia de género se sigue utilizando en nuestros días como arma de tortura tanto por los regimenes dictatoriales como por los gobiernos "supuestamente democráticos" que quieren imponer sus principios neoliberales, ante todo y sobre todo machistas, patriarcales, ....por mucho que se llenen la boca hablando de Igualdad de Género ó estableciendo el mismo número de hombres y mujeres en las instituciones de gobierno y de la Administración pública...

Sirvan sólo unos pocos ejemplos:

- Las mujeres palestinas son las más perjudicadas junto con los niños de la Ocupación Israelí en los Territorios Palestinos, hay cientos de mujeres presas en las cárceles israelíes sólo por ser Palestinas y por Resistir a los Ocupantes Ilegales, se vulneran permanentemente sus Derechos, cuantas no habrán sido humilladas y vejadas por el ejército sionista ó por la polícia israelí...

- Las mujeres Irakies y Afganas, tres cuartos de lo mismo por parte no ya de los Talibanes sino de las Fuerzas de Ocupación Extranjeras, los soldados estadounidenses y de la OTAN...se han registrado varias violaciones y desapariciones como la de una Blogger que figura desde hace tiempo en mi blog en la parte derecha como desaparecida, envenenada, amenazada de muerte y quién sabe si asesinada ya...

- Las mujeres de México especialmente en Ciudad Juarez, muchas desaparecidas incluso niñas y encontradas violadas y asesinadas, con la complicidad del gobierno de Calderón que encubre a violadores y pederastas...., por no hablar de las que son asesinadas por la policia federal de México ó los sicarios ó los narcotraficantes por reclamar Justicia para sus hijas desaparecidas y sus hijos asesinados, ...en este sentido el Blog de Judith Torrea "Ciudad Juarez en la sombra del Narcotrafico" es un buen referente para informarse sobre la violencia de género en Juaritos ó la página Web de Lydia Cacho, periodistas de lo más valiente que hay en el Mundo.

- Las mujeres presas en diversos lugares del mundo, sobre todo luchadoras por los Derechos Humanos, Indigenas, Mapuches,...entre los atropellos que sufren aparte de la prisión injusta e ilegal las más de las veces, son violadas en los centros penitenciarios...

- Las mujeres del País Vasco, que a veces pertenecen a la Izquierda Abertzale -tan legal como cualquier otra opción política- ó sin pertenecer siquiera a la Izquierda Abertzale, habiendo sido de ETA ó sin tener relación alguna con ETA, simplemente por ser sospechosas y son torturadas durante la detención a veces en plena noche y en pleno sueño, violadas en su propio domicilio y en el trayecto y después en la cárcel por las Fuerzas de Seguridad del Estado tanto Ertzainza como Guardía Civil..., claro luego todo eso lo niega el gobierno vasco, lo niega el gobierno español y lo niegan por supuesto los torturadores y violadores a los que nadie Juzga y Condena por los Crímenes de Lesa Humanidad que suponen las Violaciones y Torturas. Se me olvidaba los Jueces de la Audiencia Nacional en ocasiones repiten la violación aunque sea psicológicamente porque la ignoran intencionadamente y la justifican, no haciendo ningún caso de las denuncias que exponen las mujeres detenidas violadas y torturadas. Pero claro luego dicen, en boca de Rubalcaba que "en España no se Tortura" ...¿y un ministro canalla y mentiroso como él pretende llegar a la presidencia del gobierno...?

También torturan y criminalizan a las mujeres que tienen las agallas de denunciar las redadas ilegales de la polícia de Madrid contra los inmigrantes...

¡Cuanto nos falta, para llegar al final de la Violencia de Género, la domestica, la clerical, la institucionalizada, la ejercida por los poderes políticos y militares,...etcetera! ¡ ¿Cuanto nos falta, Eh?!.